Rotobasque desarrolla el proyecto RECICHAIR: ventajas del rotomoldeo en la reducción de la huella de carbono


Dentro del marco del Programa de ayudas en ecoinnovación circular Rotobasque ha desarrollado un proyecto para analizar el impacto medioambiental del rotomoldeo y calcular su huella de carbono. En el marco del mismo proyecto se ha trabajado en el diseño de una silla de movilidad fabricada por rotomoldeo donde se han implementado estrategias de ecodiseño y se ha estudiado la introducción de materiales circulares dentro de la tecnología.

Fotografía 3

Este proyecto reafirma la puesta de la compañía por la sostenibilidad y supondrá un punto de inflexión en los futuros desarrollos y diseños. Garantizar el futuro del planeta requiere de un profundo compromiso de la industria por desarrollar productos sostenibles, reduciendo el consumo de materiales y considerando el fin de vida del producto desde su ideación, de esta forma las estrategias para el tratamiento y recuperación de los materiales estarán establecidas de antemano. Además gracias al proyecto se espera poder establecer una línea de producto propio que permita implementar nuevos avances e innovaciones en el rotomoldeo en tiempos más reducidos.

 

logo-FEDERdescarga

 

¿Quieres conocer en profundidad qué posibilidades te ofrece el rotomoldeo?

Rotobasque ofrece soluciones globales en rotomoldeo con procesos flexibles idóneos para series cortas incorporando métodos innovadores y sostenibles. DESCARGA NUESTRO E-BOOK y descubre por qué el rotomoldeo es tan útil en tu sector.

iPad_E-book_big-1

Volver al blog
Rotobasque Newsletter

Descubre las últimas novedades del sector