Tras tres años de trabajo, el pasado viernes se presentó el proyecto Smart Comfort Platform 4.0 en el que ha participado Rotobasque junto a una decena de empresas de la industria vasca de la automoción y que ha desembocado en dos modelos de furgonetas denominadas “aiala” y “maite”.
Al acto de presentación por parte de Rotobasque acudieron Rafael Zabala, Responsable de Desarrollo de Negocio y Daniel Velasco, Director de Innovación, junto a los responsables de las demás empresas impulsoras del proyecto, además de la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, y el diputado general de Álava, Ramiro González.
El proyecto encabezado por la firma vitoriana alegria-activity ha dado como resultado dos modelos de furgoneta: ‘maite’, que es la evolución camperizada del modelo Sprinter, y ‘aiala’, basada en la Clase V fabricada en la planta de Mercedes en Vitoria-Gasteiz. Rotobasque ha participado con la fabricación del monumento central de la parte de atrás de la furgoneta.
En ambas, se ha incidido en tres aspectos: incorporar elementos de entretenimiento en la cabina y el salpicadero; añadir techo y separadores de habitáculos con aislamiento acústico y térmico para garantizar la mayor privacidad; e incluir puertas y asientos que permiten crear un ambiente de oficina en el interior.
La ‘customización’ se ha realizado sobre la base de dos modelos de Mercedes-Benz: las furgonetas Sprinter y Clase V. Se han creado nuevos productos de altas prestaciones en el interior de ambos vehículos de acuerdo a los requerimientos específicos de confort ‘premium-lujo’.

La consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, destacó que “la fórmula de la colaboración empresarial en la I+D ofrece un valor añadido que fortalece a la industria y al conjunto del país. Euskadi se está reactivando gracias al tirón industrial, y en la apuesta por la exportación, hay que trabajar porque muchas ‘maite’ y muchas ‘aiala’ circulen por la carreteras de todo el mundo”.
Por su parte, Rafael Zabala secunda las palabras de la consejera asegurando que “la cooperación entre empresas es una parte esencial para la innovación constante que necesita el sector industrial, innovación que es una de las mayores premisas de Rotobasque”.
Uniendo fuerzas
Aparte de Rotobasque, han formado parte del proyecto Ekide Group, Obekinematics powered by Hettich, Industrias Químicas Irurena, Maier, Optimus 3D, Segula Technologies, además de los centros tecnológicos Cidetec y Vicomtech y la colaboración de Adigest-Incotec.